Aqui estan, por fin y con 3 meses de adelanto con el año 2010.
Esta vez que no nos ocurra como el año pasado, queremos estrenar los trajes en fallas.
El caballero Fran y su equipo de alto diseño nos presentan lo ultimo en moda ciclista ¡¡¡, EL NUEVO EQUIPAJE ALMORSARET!!!, para este año 2011.
Que opinan caballeros?
lunes, 31 de enero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
GENOVES POR LA CANTERA DE BARXETA
La ruta de hoy se esta convirtiendo en un clásico y no nos disgusta para nada.
La ruta discurre hacia el pueblo de Genoves, donde almorzamos siempre bien y a buen precio, pero para llegar alli desde Barxeta, es donde incorporamos este verano (gracias a Angulo ) una alternativa muy divertida.
Subimos hacia la cantera que esta localizada en las montañas detras de Barxeta pero antes de llegar a la misma cogemos a nuestra derecha una senda que nos lleva hacia Genoves,discurre la misma por la ladera de la montaña (realmente vamos paralelos al cami del Pare Romaguera),senda muy divertida,tecnica en algunos puntos y que se puede realizar a un velocidad divertida y no entraña peligro alguno.
Cuando la finalizamos ya estamos practicamente en el pueblo de Genoves, despues de unos 32 km.
La vuelta a casa ha discurrido por sendas ya conocidas,aun así hemos subido el port del sapo por la alternativa mas divertida a la derecha del mismo,muy buena senda que nos lleva a la planicie que corona la montaña y donde se disfrutan de unas vistas de 360º que pocos lugares tienen.

sábado, 29 de enero de 2011
DIA DEL "NO AL ASFALTO"
La verdad que somos una penya que nos gusta rodar y no nos importa que la ruta tenga 70 o 90 km,pero hoy ha sido diferente.
Para los amigos de la tierra y las piedras,esta es su ruta.Para inaugurar el Gps, Alfonso se ha bajado una ruta del wikiloc que atravesaba las tierras de Llombay y como la esperábamos complicada ( estaba catalogada de dificil),nos hemos ido en coche a Llombay.
Se ve que el caballero que la grabo debe de tener alguna alergia al asfalto o algo similar, porque no discurríamos 10 mts en asfalto cuando ya nos salíamos del camino por el lugar mas inexorable y complicado que hubiera, para disfrute de la gente de su especie, como Jose Luis,bueno, la verdad sea dicha, nos ha encantado a todos.Cuando hemos llegado a Real de Montroy nos hemos quedado de piedra al ver que solo llevabamos 24 km y estábamos machacados y aun había que volver. El camino ha discurrido por trialeras y mas trialeras a cual mas bonita,barrancos,sendas,rios etc. y tranquis, han quedado grabadas en mi pc personal.
Al volver hemos ido por unos caminos de una tierra similar a las salinas de Manuel y se nos ha complicado por la cantidad de barro acumulada, debido a las lluvias pero aun asi,hemos podido avanzar,luego pese a las perdidas de rumbo ocasionadas por ser el primer dia de utilizacion del gps hemos conseguido llegar al coche mas cansados que en otras ocasiones,aunque si no es por la hora hubiéramos vuelto igual en la montura,somos almorsaret. Una ruta difícil, con zonas de muchisima técnica y que se ha complicado por el barro que ocasionaba muchos resbalones y alguna caída de poca importancia, la repetiremos.

relieve de la rutita del dia

Para los amigos de la tierra y las piedras,esta es su ruta.Para inaugurar el Gps, Alfonso se ha bajado una ruta del wikiloc que atravesaba las tierras de Llombay y como la esperábamos complicada ( estaba catalogada de dificil),nos hemos ido en coche a Llombay.
Se ve que el caballero que la grabo debe de tener alguna alergia al asfalto o algo similar, porque no discurríamos 10 mts en asfalto cuando ya nos salíamos del camino por el lugar mas inexorable y complicado que hubiera, para disfrute de la gente de su especie, como Jose Luis,bueno, la verdad sea dicha, nos ha encantado a todos.Cuando hemos llegado a Real de Montroy nos hemos quedado de piedra al ver que solo llevabamos 24 km y estábamos machacados y aun había que volver. El camino ha discurrido por trialeras y mas trialeras a cual mas bonita,barrancos,sendas,rios etc. y tranquis, han quedado grabadas en mi pc personal.
Al volver hemos ido por unos caminos de una tierra similar a las salinas de Manuel y se nos ha complicado por la cantidad de barro acumulada, debido a las lluvias pero aun asi,hemos podido avanzar,luego pese a las perdidas de rumbo ocasionadas por ser el primer dia de utilizacion del gps hemos conseguido llegar al coche mas cansados que en otras ocasiones,aunque si no es por la hora hubiéramos vuelto igual en la montura,somos almorsaret. Una ruta difícil, con zonas de muchisima técnica y que se ha complicado por el barro que ocasionaba muchos resbalones y alguna caída de poca importancia, la repetiremos.

relieve de la rutita del dia


domingo, 23 de enero de 2011
Hoy si que estabamos BAJO CEROOOOO
El pronostico meteorológico no se ha equivocado y menuda mañanita.Pese a ello 10 valientes se han atrevido a salir a rodar,esta gente no se rinde jamas.Si ayer marcaba -2º en la farmacia de la Torre, hoy marcaba -3º.
Según lo planeado nos hemos ido hacia Pla de Corrals, pero hemos elegido la ruta del Hort de Soriano para poder entrar en calor en las ligeras subidas de esta ruta.Si cerca de Carcagente la temperatura era un suspenso claro,según nos acercábamos a Rafelguaraf, hemos llegado casi,casi al aprobado con el record de -4,8º, por los pelos no conseguimos el -5º, un aprobado puro y duro, y he de admitir que se notaba,pero no hay que hacer caso, NO FEAR
Por fin llegamos al bar a buena hora y damos cuenta de los bocadillos de Buixcarro que todos hemos elegido.
Un rápido almuerzo y a la carretera para no perder el calor y al salir comprobamos que el tiempo ha empeorado,esta nublandose y amenaza lluvia.
Para la vuelta nos hemos dejado lo mejor y subimos por la cantera hacia el Pinar dels Frares,impresionante subida que nos hace entrar en calor definitivamente y eso que cuando hemos coronado la cima a unos 400 mts, ha empezado a nevar ligeramente.Desde alli el descenso ha sido vertiginoso,mejora con mucho a cualquier montaña rusa conocida y además el control lo llevas tu, un descenso de casi 10 minutos,bestial.
Ya en plano nos dirigimos a casa contentos con la ruta de hoy, "pa repetir"







Según lo planeado nos hemos ido hacia Pla de Corrals, pero hemos elegido la ruta del Hort de Soriano para poder entrar en calor en las ligeras subidas de esta ruta.Si cerca de Carcagente la temperatura era un suspenso claro,según nos acercábamos a Rafelguaraf, hemos llegado casi,casi al aprobado con el record de -4,8º, por los pelos no conseguimos el -5º, un aprobado puro y duro, y he de admitir que se notaba,pero no hay que hacer caso, NO FEAR
Por fin llegamos al bar a buena hora y damos cuenta de los bocadillos de Buixcarro que todos hemos elegido.
Un rápido almuerzo y a la carretera para no perder el calor y al salir comprobamos que el tiempo ha empeorado,esta nublandose y amenaza lluvia.
Para la vuelta nos hemos dejado lo mejor y subimos por la cantera hacia el Pinar dels Frares,impresionante subida que nos hace entrar en calor definitivamente y eso que cuando hemos coronado la cima a unos 400 mts, ha empezado a nevar ligeramente.Desde alli el descenso ha sido vertiginoso,mejora con mucho a cualquier montaña rusa conocida y además el control lo llevas tu, un descenso de casi 10 minutos,bestial.
Ya en plano nos dirigimos a casa contentos con la ruta de hoy, "pa repetir"
sábado, 22 de enero de 2011
bajo cero camino de Simat
Siempre he dicho que a 0º grados no hace ni frío ni calor, pero hoy en la farmacia de la Torre marcaba -2º y se notaba...y no te digo nada cuando enfilamos hacia el barranco de la Casella, donde la escarcha blanca lo cubria todo( seguro -4º) y ha sido casi necesario meterse en la montaña y empezar a subir para entrar de calor de verdad,ya que por mucho que rodábamos no habia manera.
Pero la cosa efectivamente ha cambiado subiendo por al cortafuegos de Les Valletes de Bru,en menos de 1 minuto el cuerpo se recuperaba y arriba en la cima ya notabamos todas las partes del cuerpo.
Ya con el motor y ruedas en temperatura optimas empiezan las primeras trialeras, nos guia Jose por nuevos caminos y sendas algunas desconocidas que nos llevaban hasta la Barraca.
Desde allí y ya con ganas de almorzar enfilamos hacia Simat a traves de la antigua via del tren,zona perfectamente acondicionada.
Al volver la con el sol fuera,nos entran las ganas de descubrir y a través de la trialera en la falda de la montaña comenzamos a meternos en todos lo caminos de piedra que nos va apareciendo y conseguimos llegar casi sin pisar asfalto hasta el campo de Golf de la Galiana. Jose recordaba una senda para nosotros desconocida, que logicamente seguimos, que asciende paralela al campo de golf por unos caminos y trialeras entre pinos perfecta para la mountain bike,pasando por arriba del Monasterio de la Barraca y llegando al pueblo cerca de la Font de la Falsia.
No esta nada mal,para ser una ruta conocida hemos conseguido entre unos y otros crear una ruta que hemos de establecer como oficial y mira que casualidad,donde estabas Fran? siempre te pierdes las buenas jajajaja.

Vistas del monasterio de La Barraca de Aguas Vivas
Pequeñas placas de hielo y eran las 13 horas
Pero la cosa efectivamente ha cambiado subiendo por al cortafuegos de Les Valletes de Bru,en menos de 1 minuto el cuerpo se recuperaba y arriba en la cima ya notabamos todas las partes del cuerpo.
Ya con el motor y ruedas en temperatura optimas empiezan las primeras trialeras, nos guia Jose por nuevos caminos y sendas algunas desconocidas que nos llevaban hasta la Barraca.
Desde allí y ya con ganas de almorzar enfilamos hacia Simat a traves de la antigua via del tren,zona perfectamente acondicionada.
Al volver la con el sol fuera,nos entran las ganas de descubrir y a través de la trialera en la falda de la montaña comenzamos a meternos en todos lo caminos de piedra que nos va apareciendo y conseguimos llegar casi sin pisar asfalto hasta el campo de Golf de la Galiana. Jose recordaba una senda para nosotros desconocida, que logicamente seguimos, que asciende paralela al campo de golf por unos caminos y trialeras entre pinos perfecta para la mountain bike,pasando por arriba del Monasterio de la Barraca y llegando al pueblo cerca de la Font de la Falsia.
No esta nada mal,para ser una ruta conocida hemos conseguido entre unos y otros crear una ruta que hemos de establecer como oficial y mira que casualidad,donde estabas Fran? siempre te pierdes las buenas jajajaja.
Vistas del campo de golf aun no inaugurado |
Habia niebla en todo el valle,el frio era intenso |
Vistas del monasterio de La Barraca de Aguas Vivas
Pequeñas placas de hielo y eran las 13 horas
domingo, 16 de enero de 2011
NIEBLA EN EL PORT DE SUMACARCER
En un día frio y nublado,cualquiera diría que estamos en invierno, siguiendo la planificación de ayer nos vamos hacia Sumacarcer para bajar por la "senda de los dinosaurios".
Sabiendo que lo duro comenzaba en Sumacarcer nos lanzamos hacia allí por el camino mas rápido posible, entre bancos de niebla que hacia que no viéramos por donde ibamos la mayoría del camino,habíamos olvidado de instalar los antinieblas, pero el camino esta muy trillado y las monturas saben ir casi solas.
Por fin en Sumacarcer nos lanzamos a subir el puerto en dirección a Navarres,pero según ascendíamos vemos que el suelo en todas las zonas de umbria(zonas de sombra orográfica vamos) estaba el suelo empapado debido a la niebla,por lo que el plan de descender por la senda de los dinosaurios,que en su totalidad es de piedra y discurre en zona de umbria queda modificado.
En lugar de ella, descendemos por la trialera que baja por el puerto de Navarres por la otra ladera y que hemos observado a nuestra izquierda según ascendíamos todo el puerto.


Tampoco se pasaba de segura y había mucha mas piedra suelta que la ultima vez que descendimos por ella,haciendo que fuéramos muy precavidos en el descenso.
Finalmente llegamos al pueblo y conseguimos almorzar en un abarrotado bar,pero el esfuerzo lo merecía.
Al volver algunos teníamos mas prisa y hemos partido el grupo en dos pelotones.Por fin vemos el sol en el dia de hoy pero según llegamos a la Ribera vemos que la niebla se negaba a abandonar la zona,esta cariñosa estos días.
Son unos extraños días climatologicamente hablando,pero no han impedido que salgamos,los almorsaret salimos siempre,incluso si hace buen día.
AQUI TENEIS EL ENLACE QUE NOS ENVIA ALFONSO PARA VER LA RUTA, QUE SE NOTE QUE YA TENEMOS GPS http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1412741
Ruta del sabado hacia Alfarp
Ruta del domingo puerto de Sumacarcer
Sabiendo que lo duro comenzaba en Sumacarcer nos lanzamos hacia allí por el camino mas rápido posible, entre bancos de niebla que hacia que no viéramos por donde ibamos la mayoría del camino,habíamos olvidado de instalar los antinieblas, pero el camino esta muy trillado y las monturas saben ir casi solas.
Por fin en Sumacarcer nos lanzamos a subir el puerto en dirección a Navarres,pero según ascendíamos vemos que el suelo en todas las zonas de umbria(zonas de sombra orográfica vamos) estaba el suelo empapado debido a la niebla,por lo que el plan de descender por la senda de los dinosaurios,que en su totalidad es de piedra y discurre en zona de umbria queda modificado.
En lugar de ella, descendemos por la trialera que baja por el puerto de Navarres por la otra ladera y que hemos observado a nuestra izquierda según ascendíamos todo el puerto.




Tampoco se pasaba de segura y había mucha mas piedra suelta que la ultima vez que descendimos por ella,haciendo que fuéramos muy precavidos en el descenso.
Finalmente llegamos al pueblo y conseguimos almorzar en un abarrotado bar,pero el esfuerzo lo merecía.

Son unos extraños días climatologicamente hablando,pero no han impedido que salgamos,los almorsaret salimos siempre,incluso si hace buen día.
AQUI TENEIS EL ENLACE QUE NOS ENVIA ALFONSO PARA VER LA RUTA, QUE SE NOTE QUE YA TENEMOS GPS http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1412741
Ruta del sabado hacia Alfarp
Ruta del domingo puerto de Sumacarcer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)