![]() |
Salida del Domingo 23 a Pla de Corrals y poco mas puedo decir ,no me han enviado comentarios,es que sois....escuetos de palabras |
lunes, 25 de julio de 2011
PLA DE CORRALS JULIO 2011
sábado, 16 de julio de 2011
17+17= 34 veces cruzamos el Turia
Si te gusta cruzar ríos,sin duda esta es tu ruta
De nuevo, un escueto pero a la par excelente grupo de elite de los almorsaret,no tenemos abuela...se lanza a dejar nuestra huella por tierras alejadas de la Ribera.
Con los equipajes nuevos Almorsaret,a tierras del Turia que nos vamos.Partimos como siempre del parque Cabecera de Valencia y ahora la ruta la vemos mejor señalizada que en otras ocasiones, siguiendo el cauce del Turia hasta la localidad de Villamarchante a unos 30 km.
Es un ruta excelente en cuanto a paisaje y entretenimiento y nada exigente,pequeños desniveles superables con facilidad.
En total atravesamos la nada despreciable cantidad de 17 puentes(2 de ellos pasarelas) para llegar a nuestra meta,además del único puente de piedra en la ruta, el de Ribarroja del Turia.
El almuerzo aconsejable parar en el bar Askuas de Ribarroja, a tope como siempre y con excelente carne a la parrilla, los de la "capi" se lo saben bien,conviene ir pronto.
Con el calor que hoy aprieta de lo lindo, la ruta atraviesa verdaderos vergeles de Alamos y bosque de ribera con abundante fauna,donde el frescor se hacia notar agradablemente.
Lo dicho,si estuviera mas cerca seria nuestra ruta rodadora para dias tranquis.
Nos vemos en el monte

De nuevo, un escueto pero a la par excelente grupo de elite de los almorsaret,no tenemos abuela...se lanza a dejar nuestra huella por tierras alejadas de la Ribera.
Con los equipajes nuevos Almorsaret,a tierras del Turia que nos vamos.Partimos como siempre del parque Cabecera de Valencia y ahora la ruta la vemos mejor señalizada que en otras ocasiones, siguiendo el cauce del Turia hasta la localidad de Villamarchante a unos 30 km.
Es un ruta excelente en cuanto a paisaje y entretenimiento y nada exigente,pequeños desniveles superables con facilidad.
En total atravesamos la nada despreciable cantidad de 17 puentes(2 de ellos pasarelas) para llegar a nuestra meta,además del único puente de piedra en la ruta, el de Ribarroja del Turia.
El almuerzo aconsejable parar en el bar Askuas de Ribarroja, a tope como siempre y con excelente carne a la parrilla, los de la "capi" se lo saben bien,conviene ir pronto.
Con el calor que hoy aprieta de lo lindo, la ruta atraviesa verdaderos vergeles de Alamos y bosque de ribera con abundante fauna,donde el frescor se hacia notar agradablemente.
Lo dicho,si estuviera mas cerca seria nuestra ruta rodadora para dias tranquis.
Nos vemos en el monte
Cruzando uno de los numerosos puentes sobre el Turia |
sábado, 9 de julio de 2011
BICORP-BARRANCO MORENO-PICO DEL BUITRE
Por fin la hemos repetido.
Una ruta que hace tiempo nos enseño Isra, por fin la han disfrutado algunos almorsarets mas.
Bien temprano hemos cogido los coches para estar a las 8 de la mañana en Quesa,donde partíamos.
Allí han acudido Israel y tres amigos de Navarres,con los que hemos compartido la misma.Creo que nos ha salido una ruta muy completa, con una dureza alta y muy tecnica en algunos tramos, en otros literalemente imposible de bajar creo que incluso a pie,pero ello le ha dado mas color a la ruta,para rodar tranquilos nos vamos a un parque señores.
Nada mas iniciar comenzamos un lento y paulatino ascenso durante varios kilómetros que nos llevan a la Reserva Nacional Muela de Cortes, donde parte el camino hacia el Barranco Moreno,espectacular en todos los aspectos, con una trazado que discurre por el Barranco en un entorno bestial,sobre todo el ultimo tramo,entre pinos, paralelos a un río a nuestra izquierda ,con no mas de de medio metro de anchura en los mejores sitios, de roca viva el 90%, lleno de escalones y a unos 20 metros sobre el rio,que mas quieres Baldomero.
Bajando por Benediz, en algunos tramos hemos mirado a derecha e izquierda pensando que atravesamos un incendio,tal era el calor que emanaba de la tierra, la podian llamar la Ruta del Infierno,muy acogedora......
Así llegamos al rio Cazuma,y por su cauce volvemos a casa atravesándolo unas cinco o seis veces,fenomenal para los que estrenaban zapatos nuevos y no querían ensuciarlos el primer día,jejeje.Llegados a la civilizacion de nuevo, almorzamos estupendamente en Quesa,donde dábamos por finalizada la etapa de hoy.
El link,para que la disfruteis y cuidar el entorno,hemos de repetirla.
http://www.sports-tracker.com/#/workout/GHOSTBIKE/9kgrea98bagdck9h
martes, 5 de julio de 2011
NOCTURNA Y RUTON POSTNOCTURNODOMINGUERO
Pese a las multiples bajas por lesion,trabajo,amores,vacaciones y circunstancias varias que no vamos a entrar a enumerar y mucho menos juzgar ,aun hay un pequeño grupo almorsaret que sigue saliendo en estos calores ya plenamente veraniegos.
Para empezar el pasado viernes efectuamos la primera nocturna a Beneixida, que podemos considerar un éxito rotundo en todos los aspectos.
La ruta como de costumbre discurre por los pueblos de Carcaixent,Cogullada,San Joanet,Senyera y finalmente Beneixida,donde por casualidad coincidimos con los Eskarabajo de Alzira,asi que nada, todos juntos a comernos las chuletas,butifarras,longanizas y todo lo que caía en la mesa,carpe diem señores.
Todo discurrió en buen ambiente y armonía que ya no nos abandono en la vuelta a casa,ahora ya noche cerrada que hacia mas divertida la ruta si cabe.
Esto de las nocturnas es un estupendo invento español del siglo XX,que debíamos patentar.
La siguiente ruta fue el domingo por supuesto,porque reñido esta el acostarse tarde y levantarse temprano,por lo que el sabado no hubo ruta.
Una vez mas ,por una extraña razón,los fines de semana con cena el viernes, los domingos aparecen cuatro gatos,eso sì, este domingo era cuatro tigres que se zamparon la ruta de la Pedrusca y Casa Perot, todo de un tirón y a las 10,30 en Genoves para almorzar,sin palabras, ruton duro,técnico,exigente, menos mal que una tormenta nos pillo llegando a Genoves y refrescò el ambiente,porque los motores estaban a temperatura máxima.
Por problemas tecnicos,dispongo de pocas fotos,aquí van..
Para empezar el pasado viernes efectuamos la primera nocturna a Beneixida, que podemos considerar un éxito rotundo en todos los aspectos.
La ruta como de costumbre discurre por los pueblos de Carcaixent,Cogullada,San Joanet,Senyera y finalmente Beneixida,donde por casualidad coincidimos con los Eskarabajo de Alzira,asi que nada, todos juntos a comernos las chuletas,butifarras,longanizas y todo lo que caía en la mesa,carpe diem señores.
Todo discurrió en buen ambiente y armonía que ya no nos abandono en la vuelta a casa,ahora ya noche cerrada que hacia mas divertida la ruta si cabe.
Esto de las nocturnas es un estupendo invento español del siglo XX,que debíamos patentar.
La siguiente ruta fue el domingo por supuesto,porque reñido esta el acostarse tarde y levantarse temprano,por lo que el sabado no hubo ruta.
Una vez mas ,por una extraña razón,los fines de semana con cena el viernes, los domingos aparecen cuatro gatos,eso sì, este domingo era cuatro tigres que se zamparon la ruta de la Pedrusca y Casa Perot, todo de un tirón y a las 10,30 en Genoves para almorzar,sin palabras, ruton duro,técnico,exigente, menos mal que una tormenta nos pillo llegando a Genoves y refrescò el ambiente,porque los motores estaban a temperatura máxima.
Aqui la fusion de las dos penyas alzireñas |
![]() |
Aqui podeis ver al ultimo componente de la penya, amable,fiel al maximo,nunca nos abandonaria y rebosa cariño,como pudo comprobar Carlos,atraemos solo de lo bueno lo mejor. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)