Arriba, por encima de la antigua fabrica de papel, vemos el castillo de Lorxa, llamado castillo de Perputxent,que pertenecio a la Orden de Montesa.
Antigua central electrica que aprovechaba el agua del rio para su produccion, hoy parada, ¿no estaba de moda la produccion ecologica de energia? ¿o era a principios del siglo pasado?
Desde Villalonga nos hemos lanzado hacia el Raco del Duc, tramo del rio Serpis que discurre entre el pueblo de Lorxa (Alicante) y Villalonga(Valencia), en un desfiladero entre la sierra de la Safor de 1013m y la Cuta de 680 m.
Hemos iniciado la ruta circular ascendiendo por el circo de la Safor y hemos estado subiendo aprox. 7 km, impresionante, de las mas largas y duras que conozco, para repetir.
Una vez coronado aparece a nuestra vista un bello paisaje con el pico Benicadell al fondo y descendemos hacia el pueblo de Lorxa.
Una vez repuestos y almorzados, como Dios manda, nos encaminamos a la búsqueda de la antigua via del tren que discurría entre Alcoi y el Gau de Gandia,atravesando cinco túneles en el camino, el mas largo de 250 m, no se veia una....
La ruta discurre por unos paisajes impresionantes tanto por la parte alta de la sierra con sus majestuosas vistas como cuando descendemos hacia Villalonga siguiendo el curso del Serpis,encajonados entre las montañas, de las mas bonitas a repetir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario